Proyecto CRAI

“Centro de Recursos para el Aprendizaje”

Un entorno dinámico en el que se integran todos los
servicios que dan soporte al aprendizaje y la investigación en la universidad.

Es un servicio universitario que tiene como misión ayudar a profesores y estudiantes en las actividades de aprendizaje, formación, gestión y resolución de problemas técnicos, metodológicos, y de conocimiento en el acceso y uso de la información.

“El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica Metropolitana, proporciona un ecosistema integrado que combina acceso a información especializada y espacios colaborativos diseñados para fomentar el aprendizaje activo, la innovación y la investigación.

Con un enfoque centrado en las necesidades de estudiantes, docentes e investigadores, el CRAI-SIBUTEM apoya el desarrollo académico y profesional al ofrecer servicios especializados, acceso a recursos digitales de vanguardia dentro
de una comunidad que promueve el intercambio de conocimientos, de creatividad y recreación, bajo un ambiente tecnológico, sustentable, de respeto e inclusivo.”

Ejes Estratégicos

Los ejes estratégicos constituyen los pilares
fundamentales que orientan el desarrollo, fortalecimiento y proyección del Modelo CRAI – SIBUTEM. Cada uno de ellos representa un ámbito clave de acción que permite alinear los esfuerzos, optimizar recursos y alcanzar los objetivos definidos a mediano y largo plazo.

Apunta al fortalecimiento del modelo organizacional, la
planificación estratégica y la gestión eficiente de los recursos
humanos y financieros, promoviendo una cultura de mejora
continua.

 

Busca consolidar espacios físicos y del equipamiento adecuado
para el desarrollo de las funciones institucionales, asegurando
condiciones óptimas para el trabajo, el aprendizaje, la
investigación y la innovación.

Enfocado en la diversificación, calidad y pertinencia de los
servicios y productos ofrecidos, asegurando que respondan a las necesidades de los distintos públicos y usuarios.

Promueve la generación de vínculos estratégicos con otras
direcciones de la Universidad, instituciones y organizaciones
tanto a nivel nacional como internacional, que potencien el
quehacer institucional.

Orientado a establecer mecanismos efectivos de comunicación
interna y externa, fortaleciendo la visibilidad institucional, la
identidad corporativa y la interacción con diversos usuarios.

Se centra en el resguardo y protección del patrimonio
documental, cultural y material de la Universidad, asegurando su
acceso, conservación y transmisión a las futuras generaciones.

Dirección de Bibliotecas

Sitios de Interes

Bibliotecas

Campus Central

Campus Providencia

Campus Ñuñoa

Espacios

Espacio Cowork

Espacio Vidaurre

Horario de atención

Scroll al inicio